RAZONAMIENTOS CURIOSOS

- SOBRE LA PSICOLOGÍA Y LA MORAL. "a mi entender, cualquier acto humano que implique a otros seres vivos es tanto un tema central de la psicología como de la filosofía moral, y tanto una como la otra son importantes, si bien no son lo mismo". (PINKER, Steven. Cómo funciona la mente. Ed. Destino. Bogotá. 2001. p. 71) El estudio del vih y sida tiene que vérselas con los actos humanos. Por lo tanto, un estudio de vih y sida es un tema central de la psicología y de la filosofía moral.
2. SOBRE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y LOS MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN. "El fundamento de los derechos individuales es la suposición de que las personas tienen anhelos y necesidades, y gozan de plena autoridad sobre lo que son estos anhelos y necesidades". (PINKER, p. 73) Ay del feminismo, de las teologías de la liberación, de los supuestos de Foucault, que quieren defender el derecho individual apelando a una solapada autoridad en la cultura o a una microfísica del poder. No se dan cuentan de que están atentando contra el fundamento de los derechos individuales al declarar al individuo dominado por las relaciones de poder. Parece que creen más bien en una mente humana capaz de ser reseteada, borrada, manipulada y reprogramada, y es claro que esto disocia de una plena autoridad sobre el deseo y la necesidad.
ATENCIÓN: no se trata de aceptar una naturaleza definitiva del ser humano que no sea alienada, tampoco de una alienación absoluta del ser humano que no se reconozca una naturaleza estable. Hay que hallar el equilibrio entre genética y cultura.
IMPORTANTE: en cuanto al funcionamiento biológico de la mente, hay más inclinación a creer en una naturaleza establecida aunque en evolución. En cuanto a la relación de la mente con el objeto , parece haber más inclinación al cambio, al aprendizaje, a la alienación. Una teología del sujeto se preguntaría primero por la presencia del hecho creador en la estructura de la mente en evolución y, después, investigaría el acontecimiento de la Palabra de Dios en la cultura y las maneras de no-Palabra de Dios, y éstas en relación con la mente.
3. MOTIVOS INNATOS PARA EL MAL O PARA EL BIEN. Es necesaria un estudio sobre la mente humana que defina "los motivos innatos que conducen a actos malvados como los motivos innatos que pueden evitarlos" (PINKER, 77). Sería un estudio muy provechoso para aclarar la intuición de las religiones de que "la vida mental es a menudo una lucha entre el deseo y la conciencia". (PINKER, 77).
ATENCIÓN: la teología cristiana declara que toda la creación es buena. El mal moral nace en el ejercicio de la libertad humana. Ahora bien, decir que hay motivos innatos para matar, o motivos innatos para salvar, no equivale a reconocer que haya dos principios en la creación, uno bueno y uno malo. Considerar la estructura humana al estilo de PINKER es reconocer el principio de libertad en el modo de organizarse la genética humana, que también es inteligencia y voluntad. Y también concederle una posibilidad de salvación al malvado más malo que haya sobre la tierra. Esta forma de actuar está acorde con los predicados metafísicos de Dios y con el mensaje de Jesucristo.
0 comentarios